Con anterioridad hemos hablado de la aromaterapia y del uso de los aceites esenciales. Es muy probable entonces que usted no solo se conforme con sentir sus increíbles aromas que le hacen olvidar los problemas y el estrés de la vida diaria cada vez que asiste a un centro de spa. Sin embargo es conveniente saber las precauciones que usted debe tener al usar los aceites esenciales.
Aceites esenciales
Los aceites esenciales y en especial sus aromas pueden hacer cosas increíbles en su estado anímico pero pueden causarle serios problemas en su piel. Y es que todo en exceso hace daño. Debemos entender que los aceites esenciales vienen en altas concentraciones de pureza (de un solo extracto o grupo de ellos). Así sean naturales, no quita que sean compuestos químicos (no artificiales) que pueden causar reacciones en su piel si tienen contacto directo con esta.
Usos comunes de los aceites esenciales
El uso correcto de los aceites esenciales nos limita a escasas gotas para determinadas cantidades de agua si es que lo que deseamos es preparar un baño confortable y de gratos aromas para nuestro momento de relajamiento. Por otro lado si desea usarlo solamente como fuente de aroma añadiéndolo en algún difusor usted también debe tener cuidado al manipular el aceite así se trate de una docena de gotas.
Leer las instrucciones de uso
Cada presentación de aceite esencial viene con un gotero incluido que le permitirá ir contando las gotas necesarias para el uso. Nunca se debe aplicar directo sobre la piel. Para los masajes con aceites esenciales usted deberá hacer una mezcla de las gotas indicadas con una cantidad de aceite vegetal. Siempre respetando las indicaciones del fabricante de aceites esenciales.
Lo que debe tomar en cuenta
En general debemos tener en claro lo siguiente al usar aceites esenciales: no debemos ingerirlo, no se debe aplicar directamente sobre la piel, se debe respetar la dosis y el tiempo de aplicación recomendado, evitar exponerse al sol cuando use aceites con efectos fotosensibles y por último y muy importante se desaconseja el uso de aceites esenciales para las mujeres embarazadas ya que se puede correr el riesgo de sufrir un aborto.
Los aceites esenciales son una fuente de relajamiento y salud para nuestro cuerpo y mente. Sin embargo debemos saber como usarlos para que sus efectos no sean contraproducentes y más bien beneficiosos.
¡Muy buenas consideraciones sobre el uso de los aceites esenciales!
Al tratarse de sustancias muy concentradas, para evitar riesgos, debemos conocer sus propiedades, indicaciones y contraindicaciones, respetar las dosis recomendadas y utilizarlos con precaución. Una vez se tenga en cuenta esto, es cuestión de abastecerse de sus magníficos resultados. En https://www.decoloresnatur.com/ los recomendamos al 100%.