Almuñécar, Granada. La Costa Tropical de Andalucía. 1º

Almuñécar, La Herradura, Costa Tropical de Granada.
No te lo pierdas, prepárate una escapada de fin de semana a esta costa preciosa y con sabor tropical.
Su litoral es conocido como Costa Tropical, por sus extensas playas, su microclima y su increible vegetación tropical, estas condiciones climáticas producen un lugar único en España y en Europa, este clima ha permitido desde hace muchos años el cultivo y la comercialización de frutas tropicales como la chirimoya, el aguacate, el mango, la papaya y la carambola.
Almuñecar se encuentra en plena Costa Tropical, casi limitando con la provincia de Málaga.
Tiene una temperatura media de 16 grados en invierno y en verano no pasa de los 35º C.
Almuñécar tiene muchos atractivos naturales como La Peña Escrita, un complejo ecológico situado a 1.100 metros de altitud formando como un balcón natural con preciosas vistas a Sierra Nevada y donde verás perfectamente como se une el valle tropical con el mar Mediterráneo, un lugar ideal para hacer senderismo, bicicleta de montaña  y parapente.
Almuñécar, con una cultura milenária, desciende de la antigua colonia fenicio-romana llamada Sexi.
A los fenicios hicieron de ella una ciudad próspera, con moneda propia, bien organizada y con una economía basada en la salazón del pescado. Los romanos dejaron su huella en la arquitectura y mejoraron la pesca.
Más tarde, Abderraman I desembarcó en sus playas, año 775, fundó el Califato de Córdoba y llamó a la ciudad Hisn-al-munecab. En el siglo XI ya era una importante ciudad costera, contaba con puerto, barrios, mezquita y mercados ya que producía todo tipo de frutos.
Siglos después fué conquistada por los Reyes Católicos y era frecuente el ataque de los piratas.
Todo esto junto a un mar de aguas tranquilas y cristalinas,
Actualmente Almuñecar tiene un gran crecimiento en todos los sentidos, gracias al turismo.
Te ofrece variadas actividades relacionadas con el mar, cursos de buceo, windsurf , de vela y kayaks, excursiones en barco, alquiler de motos acuáticas, y puerto deportivo donde puedes alquilar embarcaciones o atracar tu barco.
Playas.
Almuñécar tiene 19 Km de costa, cuenta con 26 playas
, algunas son calas de difícil acceso pero muy atractivas, otras más accesibles y bulliciosas.
De Oeste a Este, tienes:
Cantarrijan.
La más occidental de las playas de Almuñécar, toma su nombre del barranco que cae en la misma. La arena es de todo tipo.
La Herradura.
A cuatro kilómetros, es una pintoresca y preciosa bahía, bien protegida por los cerros de La Punta de la Mona y Cerro Gordo,
te ofrece actividades de submarinismo. De arena de grano medio-grueso.
Playa de Los Berengueles.
Se encuentra en el Puerto Deportivo de Marina del Este, es una calas muy bonita y muy frecuentada por los amantes del buceo.
Arena fina y semigruesa.
Playa del Muerto.
Se puede acceder por mar o por una camino construido entre las rocas en el podrás disfrutar de la belleza de esta cala.
Arena semigruesa.

Te puede interesar  Vacaciones en pareja a Madrid

Que lo disfrutes!

Haz tu comentario en relación con Almuñécar, Granada. La Costa Tropical de Andalucía. 1º y por favor respeta las siguientes normas: No hagas SPAM, no emplees lenguaje SMS, trata de expresarte bien y no faltes al respeto de otros lectores. Si quieres ponerte en contacto con nosotros en relación con Almuñécar, Granada. La Costa Tropical de Andalucía. 1º o con Escapadas fin de semana. Ofertas en viajes baratos hazlo aquí. Gracias.
¿Te ha gustado Almuñécar, Granada. La Costa Tropical de Andalucía. 1º? Pues díselo a tus amigos, compártelo con todo el mundo:
Compártelo: