Un balneario es un lugar al cual no solamente se va por recibir un baño cualquiera. Su existencia y popularidad depende y radica en las propiedades de sus aguas. Muchos aún se muestran escépticos sobre el bienestar que se consigue a través de las aguas medicinales de los balnearios y es por eso que les explicaremos brevemente un poco de cada una de ellas.
Aguas Sulfatadas
Tienen incidencias muy importantes en el sistema digestivo y son apreciadas por sus efectos descongestionantes y purgantes. Es por eso que se recomienda beberlo.
Aguas Radioactivas
Contienen gas radón y las convierte en un medio de acción analgésica, antiespasmódica y antiálgica. Incide beneficiosamente en el aumento de la actividad tiroidea.
Aguas Magnésicas
El magnesio como componente de estas aguas tiene una acción purgativa y está indicada altamente en disfunciones hepáticas, digestivas y renales.
Aguas Ferruginosas
Su empleo está recomendado para aquellas personas con anemias ferropénicas, convalecencias, hipertiroidismo y como régimen adelgazante.
Aguas Carbogaseosas
Prácticamente se trata del agua de mesa que externamente en el cuerpo se comporta como un buen vasodilatador arterial. Su uso entonces abarca afecciones circulatorias como vasculopatías o hipertensiones.
Aguas Bicarbonatadas
La aguas con estas características favorecen la eliminación de ácido úrico y regulando los niveles de pH. Es muy recomendada en casos de reflujos gastroesofágico.
Aguas Cálcicas
Aparte de sus propiedades para prevenir la degeneración ósea también son beneficiosas en afecciones cardiovasculares como tener colesterol alto.
Aguas Cloruradas
Externamente, su acción es antiséptica y estimulante de la cicatrización. Se recomienda para el tratamiento de afecciones quirúrgicas, reumatólogas, problemas ginecológicos y dermatológicos.
Aguas Fluoradas
Esta recomendada para pacientes con problemas óseos. Sobretodo en aquellas mujeres que padecen de osteoporosis asociada a la menopausia.
Aguas Oligometálicas
Presenta niveles muy bajos de minerales pero los necesarios para que sirvan como acción terapéutica de acción diurética. Está indicada para litiasis, retención de líquidos y afecciones renales.
Aguas Sódicas
Son muy requeridas por su acción antiséptica ya que dificulta el desarrollo de ciertos gérmenes. Se recomienda en la recuperación de heridas infectadas y ayudan a la neutralización de toxinas.
Las aguas medicinales de los balnearios no hacen maravillas ni mucho menos milagros pero sus propiedades beneficiosas si ayudan a tratar ciertos malestares a nivel terapéutico.
Últimos comentarios