Vivir el ambiente durante los Sanfermines. Viajar a Pamplona en verano

Pamplona

Pamplona, Iruña para los vascos, es la capital del Reino de Navarra. Fue fundada por los romanos y tuvo rango de ciudad desde 1423 gracias al rey de Navarra Carlos III. Es conocida en todo el mundo por sus fiestas típicas, los «sanfermines», con sus famosos encierros y corridas de toros que se celebran cada año del 6 al 14 de julio. Esta hermosa ciudad es visitada por infinidad de turistas en su época de fiestas, en la que aparte de correr delante de los toros tienen oportunidad de saborean los famosos pinchos de la tierra, derroche de gastronomía creativa.

Pamplona se encuentra a unos 400 kms. de Madrid y a 87 kms. de San Sebastián. Está rodeada de jardines como por ejemplo el de La Taconera, frente a la iglesia de San Lorenzo, con estanques de animales, monumentos y un bonito Café Vienés. Los jardines de la Media Luna y los de la Vuelta del Castillo que envuelven a la Ciudadela y a la Universidad de Navarra son un magnífico ejemplo de naturaleza bien cuidada.
La zona del Casco Viejo de la ciudad y la de San Juan-Iturrama, están plagadas de tascas, bares de copas y restaurantes para ir de «chiqueteo», probar la txistorra y la gran variedad de quesos y embutidos. Famosos por todos son los vinos navarros que nos servirán para acompañar tan magníficas viandas.
Como ciudad histórica, podemos contemplar sus monumentos dando agradables paseos. Muy aconsejable de conocer es la Catedral, con su fachada neoclásica de Ventura Rodríguez, además de contar con uno de los claustros góticos más completos del mundo. En la nave central se encuentra un mausoleo de alabastro blanco donde reposan los restos de los reyes de Navarra Carlos III y Leonor de Trastamara. Podemos visitar también el Museo de Navarra, La Ciudadela, El Archivo General de Navarra, La Cámara de Comptos, El Ayuntamiento, El Museo Diocesano y El Seminario de San Juan.
Pamplona está muy bien equipada con una excelente infraestructura hotelera, debido a la afluencia de turistas que la visitan cada año, y curiosamente es la ciudad europea con mayor número de camas de hospital por habitante.
Antes de dejar la ciudad, sería interesante dar una vuelta por sus tiendas y mercados para comprar una bota de vino, algunos hojaldres, quesos y charcutería propios de la zona.
Foto: Flickr
Haz tu comentario en relación con Vivir el ambiente durante los Sanfermines. Viajar a Pamplona en verano y por favor respeta las siguientes normas: No hagas SPAM, no emplees lenguaje SMS, trata de expresarte bien y no faltes al respeto de otros lectores. Si quieres ponerte en contacto con nosotros en relación con Vivir el ambiente durante los Sanfermines. Viajar a Pamplona en verano o con Escapadas fin de semana. Ofertas en viajes baratos hazlo aquí. Gracias.
¿Te ha gustado Vivir el ambiente durante los Sanfermines. Viajar a Pamplona en verano? Pues díselo a tus amigos, compártelo con todo el mundo:
Compártelo: