Seguimos al norte de la Comunidad de Madrid, Sierra de Guadarrama, dentro del Parque Natural de Peñalara.
En el Valle alto del Lozoya, formado por los pueblos serranos de Rascafría, Oteruelo del Valle, Alameda del Valle, Pinilla del Valle y Lozoya.
El rio Lozoya que recorre el valle recogiendo las aguas de las montañas, es el que da nombre a este hermoso lugar. Actualmente la economía en auge del Valle del Lozoya son las empresas relacionadas con el turismo rural, casas rurales y otros alojamientos rurales, restaurantes, empresas de ocio, actividades al aire libre y culturales, estas ofertas consiguen que los visitantes aumenten cada año y añaden a esto un entorno natural precioso y una muy buena oferta gastronómica.
Ofertas deportivas:
Ski de pista, ski de travesía, pesca, caza, ciclismo de montaña, senderismo, piragüismo,
recolección de setas y frutos silvestres en temporada.
Visitas culturales:
Las iglesias, ermitas, conventos, puentes romanos, tradiciones, el Monasterio de Nuestra Señora de El Paular.
Te encontrarás en uno de los parajes más auténticos de España donde disfrutar de unos días de descanso, una escapada fin de semana para hacer lo que te apetecca.
Esquí de fondo en las pistas del puerto de Navafría.
Esquí de pista en las pistas de Valdesquí en Rascafria.
Rutas a caballo.
Senderismo por el camino Natural desde el Monasterio de El Paular al pueblo de El Cuadrón atravesando todos los pueblos del Valle del Lozoya.
Actividades de temporada:
Pesca deportiva en el río Lozoya o en el embalse de Pinilla del Valle.
Recogida de setas y hongos, como los apreciados boletus edulis, nízcalos, setas de cardo, etc
Descubre el Valle alto del Lozoya, y sus pueblos:
Rascafria, Oteruelo del Valle, Alameda del Valle, Pinilla del Valle y Lozoya.
Lozoya.
Municipio de la Comunidad de Madrid, situado en el Valle Alto del Lozoya, en la Sierra
Norte de Madrid y a 85Km. de la capital. Esta población es famosa por su río, el Río Lozoya, que abastece de agua a la ciudad de Madrid desde el siglo XIX.
Lozoya, rutas:
Ascenso al Nevero.
Esta ruta te lleva a 2.209 m. de altitud en las sierras que protegen el valle del río Lozoya.
Comienza en Las Lagunillas y por el camino disfrutarás de hermosas vistas del valle y de la Peña del Cuervo.
Camino por los alrededores del embalse.
Comienza en el pueblo y baja hasta la orilla del Arroyo del Navarejo. Bordea todo el pantano.
Camino al Puente Canto.
Si sigues el curso el río y pasas la zona recreativa de la Hoya Encavera, te encontrarás con el antíguo puente.
Cicloturismo.
Rutas por pistas y caminos de su término municipal, en un entorno natural esplendido.
Puedes alquilar bicicletas en el mismo Ayuntamiento.
Alrededores de Lozoya:
Puente Canto.
Este puente de mampostería se cita en el Libro de la Montería de Alfonso XI.
Puerto de Navafría.
Es un paso natural de la Sierra de Guadarrama, a una altura de 1.778 metros de altitud.
Es un lugar perfecto para hacer actividades al aire libre, senderismo, esquí….
Por el camino, subiendo desde el pueblo por la carretera M-637, te encontrarás con preciosas áreas recreativas como la de Peña Alta, la de El Mirador y la de Las Lagunillas.
Foto: wikipedia.org
en valle de lozoyasi sigues el camino del lado del pantano es un entorno natural maravilloso.