Una de las más emotivas celebraciones de la Semana Santa española, la puedes encontrar en Zamora. Porque Zamora conserva una Semana Santa muy tradicional, declarada de interés turístico internacional.
Zamora está situada en el centro-noroeste del país, esta pequeña ciudad tiene 24 iglesias románicas. Es capital de la provincia en la comunidad autónoma de Castilla y León, se encuentra en la frontera con Portugal, es una provincia que te sorprenderá, en tu escapada fin de semana para las vacaciones de Semana Santa.
El casco antiguo de la ciudad de Zamora es Conjunto Histórico-Artístico desde 1973, conserva buena parte de sus murallas, alzandose sobre una amplia meseta rocosa junto al río Duero, que la rodea por el sur.
Por esta situación y por sus murallas, era una ciudad muy bien protegida.
De Zamora destaca su conjunto de edificios románicos, uno de los más importantes de la Península Ibérica y de los más relevantes de Europa.
Patrimonio románico
La Catedral
Veinticuatro Iglesias
El Castillo
Las Murallas
Un puente
Dos Palacios y nueve casas
Zamora está considerada «la ciudad del Románico» con sus bellas construcciones de los siglos XI y XII. Quince de sus templos están declarados Bien de Interés Cultural, incluidos algunos de estilos posteriores. Tiene también un conjunto de edificios modernistas, el único de la España interior junto con el de Teruel.
En toda la provincia de Zamora encontrarás verdaderas joyas del románico:
Colegiata de Toro
Las Iglesias de Benavente
El Monasterio de San Martín de Castañeda
Las ruinas del Monasterio de Moreruela
La Iglesia del antiquísimo Monasterio de Santa Marta
Puedes aprovechar tu escapada fin de semana para recorrer algunos puntos interesantes de la provincia, muestras del arte románico y del románico mudéjar.
Románico en el valle de Tera y la Sanabria
Románico en Benavente y Tierra de Campos
Románico y Mudeájar de Toro y su Alfoz
La Tierra del Vino y Sayago
Últimos comentarios