Grazalema es uno de los municipios que se ubican dentro de la Sierra de Grazalema y por tanto es nuestro destino de la semana para visitarlo y realizar buen ecoturismo rural, disfrutando de la gastronomía local y recorriendo algunas de las rutas de promoción local.
Conociendo un poco de Grazalema
Grazalema nos recibe con un clima mediterráneo por excelencia y a tan solo 812 msnm. Podemos visitar la ciudad y darnos con la sorpresa de encontrar como patrimonio a la Iglesia de nuestra Sra. de la Aurora, la Iglesia de San José y la Iglesia de San Juan. Además podemos deleitarnos con la gastronomía típica de Grazalema, destacando los quesos, la miel y las chacinas. Algunos platos que no puede dejar de probar son el venado en salsa, la sopa de espárragos, las tagarninas revueltas, la sopa de Grazalema, el cordero al horno, las batatas cocidas y la tarta de bellota.
Las rutas de senderismo en Grazalema
En cuanto a las rutas que podremos emprender cualquiera de las siguientes:
- Ruta al Puerto del Boyar. Con una duración de hora y media se espera recorrer 4 km, bordeando el cauce del río Guadalete hasta llegar al puerto del Boyar y desde los 1.103 msnm poder admirar incoparables vistas de Cádiz.
- El Sendero del Salto del Cabrero. Es lo suficientemente larga (9 km.) para mantenernos ocupados por al menos 5 horas. Esta ruta puede ser la continuación de la anterior brindada ya que se parte desde el Puerto de Boyat hasta Benaocaz.
- Ruta a la Presa del Fresnillo. Comienza desde el Puente de la Asamblea y se estima que toma cerca de hora y media recorrer a pie los 1,2 km en medio de gran diversidad de plantas y las maravillosas vistas de Grazalema.
Otras rutas conocidas son la Ruta a El Santo de solo 700 m, la ruta de la Ribera de Gaidovar de 3 km., la ruta a la calzada medieval de un km., la ruta del calvario de 500 m o la Ruta del Agua con un recorrido circular de 1,5 km.
Foto: flickr.com/photos/80728032@N00/5696178101
Últimos comentarios