Los origenes de este pueblo marinero de 2218 habitantes estan ligados al monasterio de san Pedro de Noja que en el año 1048 pasó a ser de Santoña.
Asentado a los pies del monte Mijedo, este mes de Septiembre es ideal para darte un paseo entre grandes arboles como los tilos y las encinas.
Noja está construido a la orilla del mar, en una pequeña bahía y con unas magníficas playas, la de Ris y la de Trengandín por ello se ha convertido en un importante destino turístico de la costa Cantabrica.
Anímate este fin de semana a conocer la comarca y este precioso pueblo que tambien cuenta con hermosos palacios como los de Velasco y Castañeda – Quintana o el del marqués de Albaicin y casonas como la de los Venero o los Garnica. Posee un puente curiosamente llamado «romano» pero que no lo es, aunque es igualmente hermoso y romántico, es el puente de Helgueras.
Así mismo el barrio de Helgueras es digno de ver.
Trasmiera quiere decir » tierras situadas tras el rio Miera», se extiende entre las bahias de Santander y Santoña y te ofrece en el interior enormes prados, un desarrollo notable de turismo rural y campings y en la costa bellisimas playas y acantilados.
En esta comarca, Noja te invita a disfrutar del mar y de las marismas de Victoria y Joyel, un verdadero tesoro natural, un ecosistema donde viven garzas y anguilas, lírios y gran variedad de plantas autóctonas además de las aves migratorias que encuentran alli su descanso , su agua y su alimento.
Sus Playas:
La playa de Ris
Premiada con la bandera azul por la calidad de sus aguas.
Tiene una extension de unos dos Km, con arenas finas y doradas, está bien en cuanto a servicios y accesos. Paseo marìtimo con restaurantes, hoteles, bares….
Es apropiada para practicar la vela, piraguismo, pesca submarina y en otoño el windsurf, aprovecha el puente del Pilar en Octubre para darte una escapada si eres aficcionado a estos deportes.
Frente a esta playa se encuentra la isla de San Pedruco, habitada por cientos de gaviotas y a la que se puede acceder a pié cuando baja la marea. Aun conserva los restos de la hermita medieval de la que recibe dicho nombre
La playa de Trengandín
Conocida como » la playa grande». Seis Km de arena fina y dorada, rodeada de montañas, con aguas claras y tranquilas.
La playa de Trengandín está orientada al noreste.
Algo muy especial de esta playa y que llama mucho la atencion son las grandes rocas que aparecen cuando baja la marea, y que da la impresion de que no estás en este planeta, quedan rodeadas de agua y se pude encontrar en ellas camarones, erizos, lapas ….
La última parte de la playa es más tranquila pues hay que ir a pié con lo que tiene un sabor mas salvaje.
Esta escapada de fin de semana no estaría completa sin probar los riquisimos mariscos como la langosta y la nécora ademas del salmon o cabracho a precios razonables.
Sus carnes son tambien excelentes como es natural en Cantabria.
Últimos comentarios