Ya tienes una excusa para visitar Madrid. El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid celebra este año su vigésimosexta edición y tendrá lugar del 4 al 29 de noviembre. Durante cuatro semanas, en el otoño madrileño participan 32 compañías invitadas con espectáculos de teatro, danza, música y circo.
Es, pues, el momento de pasar por la capital y disfrutar de las propuestas de ocio que te ofrece este largo festival. Esta cita es uno de los mayores acontecimientos de artes escénicas que tiene lugar en España, pues cuenta con cuatro semanas llenas de teatro, danza, música, circo y performances, en once espacios de Madrid y diez de la Comunidad.
Entre los diversos actos, destacan las obras de teatro del director argentino Daniel Veronese, que se reúne nuevamente con su grupo de actores para la creación del Proyecto Ibsen. En esta ocasión, Veronese (fundador del grupo El Periférico de Objetos y ganador de más de treinta premios de teatro a lo largo de su carrera) indaga sobre la obra del noruego con un programa teatral
en dos partes.
El teatro, la danza y la música se dan de la mano con Isabella’s Room (La habitación de Isabella), donde nueve actores y bailarines cuentan, cantan e interpretan la vida de Isabella, con la monumental actriz Viviane De Muynck como epicentro del escenario.
No te pierdas el espectáculo de la producción del Napoli Teatro Festival Italia. Sobre el escenario, un único paisaje, subdividido en dos estaciones dotadas de un universo sonoro particular. Los protagonistas son hombres y mujeres en fuga, punto de embarcarse en un viaje sólo de ida.
The Blue Dragon es un acto que no te dejará indiferente. Inspirado en la China contemporánea, tiene la diferenciación de combinar el lenguaje cinematográfico con la danza, el canto y el video con un despliegue de efectos multimedia para envolver al espectador en un viaje oriental.
El circo se reinventa y por ello nacen proyectos como los de Chouf Ouchouf. El resultado es una pieza llena de vida y entusiasmo que balancea al público entre el miedo a lo desconocido y el deseo de conocer nuevos mundos.
El festival se realiza en diversos lugares de la ciudad. Reserva ya tus billetes y escoge un alojamiento porque Madrid te está esperando.
Mi sugerencia para que los que visitéis Madrid es que echéis un vistazo a una revista gratuita de Madrid que además se puede leer en la red, es www.looc.es, y abarca una gran selección (lo mejor) de la oferta cultural y de ocio además de que tiene una guía súper completa con los mejores lugares para dejarse caer (restaurantes, tiendas, etc.)