Más allá de los Sanfermines, Pamplona es una ciudad rica en historia y edificios de gran complejo arquitectónico. Todos conocemos el legado de Navarra, una comunidad con personalidad propia que al ser visitada cobra toda importancia.
Una vez llegamos a la ciudad, se recomienda dar una vuelta por las murallas, un complejo que data del siglo XVI por el que contemplar impresionantes vistas de la urbe en lo alto de ellas. Desde ellas llegamos a palacios, iglesias y la catedral.
Precisamente, nos perderemos por la catedral de Santa María, uno de los edificios más característicos de toda Navarra, de estilo gótico y fachada neoclásica. Su claustro es importante y en él hay un pequeño patio.
La Ciutadela y la Vuelta del Castillo son otro eje de interés turístico. Constituye un verdadero pulmón verde, formado por 280.000 metros cuadrados de arbolado y praderas. Es una zona muy visitada por los pamploneses para descansar, relajarse, jugar y practicar deporte, pues posee fuentes, caminos, una plaza y una área infantil. Un lugar completo lleno de ocio.
No podemos perdernos el Palacio de Navarra, en la Plaza del Castillo, y construido a mediados del siglo XIX. Actualmente, es sede de la Presidencia del Gobierno, así como de un buen número de dependencias administrativas.
En su conjunto arquitectónico, resalta la fachada con esculturas representativas, y el escudo de Navarra en lo alto. En el interior, hay varias salas, como el Salón del Trono, empleado para ceremonias oficiales, o el Salón de Sesiones, donde se reune el pleno del Gobierno. Se realizan visitas únicamente para grupos de 25 a 50 personas, siempre con previa cita.
Toca ir de museos y por ello haremos parada en el Museo de Navarra. En su colección se hace un amplio recorrido a la historia de la comunidad, a través de la arqueología y otras expresiones artísticas. También tienen lugar exposiciones temporales, así como charlas y conferencias. Posee un gran jardín donde admirar arte de diversas épocas.
La Universidad de Navarra es una de las más prestigiosas del Estado y de toda Europa. Fue creada en 1987 y tiene una gran superficie de unos 300.000 metros cuadrados. Destaca su amplia e histórica biblioteca, así como elegantes y señoriales jardines con cien especies de árboles de varios continentes.
Últimos comentarios