Los Lagos de Covadonga son dos lagos, el Enol y el Ercina de origen glacial situados en Parque Nacional de los Picos de Europa, en la parte asturiana del Parque y hay un tercer lago llamado el Bricial, que sólo tiene agua durante el deshielo.
Estos preciosos lagos están en el concejo de Cangas de Onís.
La zona es muy visitada y cuenta con una excelente infraestructura turística.
Rutas.
Desde Cangas de Onís, por la carretera AS-262 se llega, a 5 km, al Santuario de Covadonga y comienza la subida, desde el Santuario puedes subir a las zona conocida como La Huesera y al Mirador de la Reina, con desniveles muy pronunciados.
Los Lagos, Enol y Ercina, están en el macizo del Cornión dentro del parque Nacional de los Picos de Europa.
Se llega a ellos por una carretera de 12 Km. que sale de Covadonga. A Mitad de camino te encontrarás con el Mirador de La Reina, con una bellísima vista, a una altura de 1070 metros el Enol y 1108 el lago Ercina.
Son de origen glaciar.
Desde los lagos se pueden hacer variadas rutas por los picos de Europa, las mas sencillas son la de Vega redonda, Ario y el mirador de Ordiales.
Centro de visitantes Pedro Pidal.
Se encuentra en el área de Buferrera, es interesante que lo visites porque te darán toda la información que necesites para aprovechar bién tu escapada de vacaciones de este verano caluroso, también hay guías gratuitos, que facilita la dirección del parque de los Picos de Europa en el verano.
Te ofrece maquetas audiovisuales sobre el Parque Nacional, un arboreto con especies autóctonas, un museo de la minería y rutas de senderismo que salen del centro.
En Cangas de Onís encontrarás muchas empresas que te ofrecen actividades y deportes de Aventura.
Descenso del Sella en canoa o espeleología, todo con personal especializado.
Descenso del Sella en Canoa.
La duración aproximada es de unas 3 horas y media, en las que se puedes hacer las paradas que desees.
Se desarrolla en un tramo de 12 kilómetros que reúne todas las cualidades para la práctica del piragüismo, es un tramo sencillo y facilmente navegable, cualquier persona puede realizar este recorrido con seguridad y disfrutarlo plenamente.
Foto: wikipedia.org
Solo añadir que hay una web oficial sobre los Lagos de Covadonga por si le interesa a la gente:
http://www.lagosdecovadonga.net
En una escapada por esta zona de Asturias no se puede dejar de subir hasta Bulnes, aunque tenemos que ir hasta Arenas de Cabrales y luego a Poncebos donde empieza la Ruta del Cares.
Bulnes merece la pena y se puede subir en el funicular si no hay ganas de andar.