Situada en el noroeste de España y cercana a Portugal. Esta ciudad se caracteriza por poseer muchas edificaciones románicas muy conservadas. Su estratégica ubicación, muy accesible desde las principales ciudades alrededor, hace de Zamora una ciudad de oferta turística cultural especial, como destino de visita en España.
Patrimonio arquitectónico
Zamora puede enorgullecerse de su arquitectura, compuesta por edificios de carácter religioso y gubernamental entre las que destacan:
- La Catedral, que es el monumento más significativo y data del siglo XII. Una de sus extraordinarios detalles es el exterior de su cúpula, tipo escamas.
- Iglesias románicas, que dan muestra del esplendor de la época dorada de Zamora. Con un total de 22 iglesias edificadas entre los siglos XI al XIII. Usted podrá apreciarlas en su recorrido por el Casco Antiguo e incluso por sus diversos barrios.
- Ermitas e iglesias posteriores, con un total de 7 ermitas en el término municipal y tres iglesias-convento.
- Se destacan las construcciones históricas como el Castillo de Zamora, murallas, palacios, casas señoriales y puentes.
Gastronomía local
Cabe mencionar que algunos de los productos en Zamora tienen Indicación Geográfica Protegida, es decir que solo se pueden producir allí, Lo que significa también que usted en Zamora los podrá obtener. Algunos de estos productos son: El Queso Zamorano, el Vino de Toro, el Vino de los Arribes, el Garbanzo de Fuentesaúco, el Pimiento Fresno-Benavente.
Entre sus platos tradicionales destacan el Arroz a la zamorana, las almendras garrapiñadas, el pincho moruno, las sopas de ajo, las perdices de mar y los tiberios.
Todos los caminos conducen a Zamora, a tan solo 45 minutos por autovía del aeropuerto de Valladolid; y 30 minutos de Salamanca a través de una nueva autovía. Usted puede optar por hacer turismo de interior en España.
Últimos comentarios