En Egipto se encuentran muchas joyas que no podemos observar ya sea por que no están incluidas como parte del itinerario de excursiones que hayamos contratado o por que no se encuentran disponibles para el público general como la tumba Serapeum de Saqqara. Afortunadamente esta atracción arqueológica ha sido reabierta para su visita.
Apis y sus tumbas en Serapeum
En Egipto muchos de sus dioses estaban relacionados a ciertos animales con los que tenían contacto y consideraban sagrados. Así es el caso de Apis, el toro sagrado cuya iconografía lo representa como un toro u hombre con cabeza de toro portando el disco solar entre sus cuernos. La devoción al toro Apis era tal que a la muerte de uno de ellos, era colocado en un sarcófago a través de un largo y complejo ritual. El descubrimiento realizado en 1850 por parte del arqueólogo Auguste Mariette dio a conocer al mundo, entre muchos otros descubrimientos, una cámara subterránea a doce metros de profundidad que consistía en pasajes con cámaras talladas en rocas y enormes sarcófagos de 65 toneladas en cada una de ellas (24 en total).
Abierto al público 11 años después
Tras ser cerrado al público en el 2001 por problemas de filtraciones y algunos derrumbes, el Serapeum fue objeto de una serie de restauraciones para facilitar su visita y preservación. Ahora se puede caminar sobre pisos de madera en los pasillos que combina con espacios de cristal iluminado y cada cámara fue fortalecida con pilares de metal.
Se espera que usted como todo visitante de la ciudad de Menfis pueda apreciar las tumbas de Serapeum, ahora totalmente renovadas y seguras para su visita.
Foto: fotos.eluniversal.com.mx (Tumbas de Serapeum)
Últimos comentarios