La presencia humana en Andorra es anterior ala era cristiana. La parroquia de Andorra la Vella es mencionada por primera vez en el acta de consagración de la catedral de la Seo de Urgel en el año 839, es capital desde la creación del Principado en 1278.
La ciudad de Andorra la Vella reune unos 40.000 habitantes junto con las parroquias de Escaldes-Engordany al este y Sant Julià de Lòria al sur.
La principal actividad económica es el turismo y el comercio que en este caso van muy unidos por el excelente precio de los productos.
Pero además de unas increibles compras, Andorra te ofrece un entorno natural de mucha belleza, preciosos valles, montañas, pintorescos pueblos y aldeas y monumentos históricos. Un lugar perfecto para una escapada findesemana romántica.
Museos:
Casa Rull.
En Sispony.
La Farga Rossell.
Foto: wikipedia.org
En La Massana.
Centro de interpretación Andorra Románica.
En Pal.
Museo Viladomat.
Museo de Maquetas de Arte Románico.
Museo del Perfume.
En Escaldes-Engordany.
Museo de miniaturas de Nicolaï Siadristy.
Casa de Areny-Plandolit.
Museo Nacional del Automóvil.
En Encamp.
La Casa de la Vall.
Una parte de ella alberga una exposición permanente de filatelia y numismática.
En Andorra la Vieja.
Museo del tabaco.
En Sant Julià de Lòria.
Visitas:
Iglesia de Sant Joan de Caselles.
Iglesia de Santa Coloma.
Construida entre los siglos IX y X, edificio prerrománico con un original campanario cilíndrico, del siglo XII. Se encuentra en Santa Coloma de Andorra.
Casa de la Vall.
Casa-fortaleza construida en el siglo XVI, sede del parlamento de Andorra, Consell General.
Uno de los edificios emblemáticos de la ciudad.
Iglesia de San Esteban.
Conserva el atrio y el campanario de estilo románico del siglo XI. El resto del edificio son remodelaciones, la más interesante es del 1940, estilo modernista.
Últimos comentarios