Los malos tiempos en el país asiático de China y la necesidad por mejorar las condiciones de vida durante el siglo XIX generaron diversas olas migratorias hacia otros países. Ellos se agruparon y mantuvieron, lo más que han podido, la esencia de su cultura formando lo que ahora conocemos como Barrio Chino.
Inmigración china
Podemos estar en plena Europa, en el sudeste asiático, en Norteamérica, El Caribe o en Sudamérica y encontrar un ambiente llena de similitudes en medio de culturas distintas unas de otras. Al ir acercándonos al Barrio Chino podremos ya ver desde lejos lo impactante de los arcos de entrada, que nos transporta sin querer a palacios y templos de un lejano oriente. Muchos inmigrantes chinos dejaron sus pueblos para trabajar por algunos años para después regresar a casa. Dicho retorno no sucedería en la gran mayoría (por no decir en todos), sin embargo la unión hizo posible que ahora podamos ver a China desde otros países no solo en productos comerciales sino en gente (descendientes), estilos de vida e idioma.
El Barrio Chino de Lima – Perú
Entre muchos países donde podremos encontrar un Barrio Chino después de Estados Unidos (Barrio Chino de San Francisco), Perú es el segundo en importancia a nivel mundial. Allí podemos encontrar en plena capital al Barrio Chino de Lima, en donde se juntaron inmigrantes chinos que primeramente llegaron a ciudades del sur de Lima como Cañete e Ica para trabajar en actividades agrícolas, ferroviarias, extracción de fertilizante y como servidumbre. Así después de la guerra entre Perú y Chile empezó un movimiento migratorio dentro del Perú hacia la capital Lima, exactamente donde ahora se encuentra el Barrio Chino de Lima, en los Barrios Altos.
En el Barrio Chino (en términos generales) no solo se han mantenido gran parte de la cultura de origen, esta se trasmite y se cuida entre los descendientes. Así podemos ver diarios chinos, templos, arquitectura, gastronomía (tradicional y fusionada) y sus festividades. Es decir, el Barrio Chino es un destino internacional y por lo tanto una forma barata de ver la cultura china dentro de un destino muy distinto a este.
Últimos comentarios