Comer bien y beber en Asturias durante nuestras vacaciones de agosto

asturias-agosto-gastronomia

La gastronomía local es un punto muy a tener en cuenta a la hora de elegir un destino que nos colme y, tras una estancia allí, llegue a convertirse en inolvidable. En cualquiera de nuestras vacaciones pasadas, además de recordar lugares y anécdotas diversas, el apartado gastronómico ocupa siempre también un lugar destacado. Por ello, es una buena costumbre informarnos previamente de las comidas y bebidas que vamos a poder encontrar durante nuestras próximas vacaciones de agosto de [randomtext category=»fecha»].

Igual que existen muchos destinos de los que no conocemos nada o casi nada de su cocina tradicional, otros lugares nos sugieren una buena gastronomía con solo mencionarlos. Ese es el caso de Asturias, tierra de buen comer y con unos platos potentes y exquisitos. Sobre todo, hay uno que ha hecho famoso a los asturianos. Se trata de la superconocida fabada asturiana, un cocido hecho con habas (fabes) al que se le añade chorizo, morcilla, tocino y lacón. El plato, que se conoce con el nombre de compargo, se sirve aparte. Otro plato muy consumido en la zona son las fabas con almejas. Se elabora sobre todo con alubias, a las que se acompañan con almejas y se sirve todo mezclado en un pote.

Te puede interesar  Málaga, una ciudad que enamora al visitante. Playas

Otro de los productos asturianos más genuinos son los quesos, de los que existen una gran variedad. Suelen predominar los artesanos, como es el caso de el de Cabrales, un queso bastante fuerte, de color azul, elaborado con leche de vaca, oveja y cabra. Sin embargo, en Asturias existe otro tipo de queso aún más fuerte y que además es el considerado más viejo de estas tierras. Se trata del que se denomina «queso de Afuega’l pitu». Se elabora en los concejos de Riosa, Grado, Morcín, Pravia, Las Regueras y Salas. Para aquellos que prefieran sabores más suaves también Asturias dispone del queso de oscos, elaborado solamente con leche de vaca.

En el apartado de postres, Asturias tiene también bastante que ofrecernos. Son muy populares las casadiellas, un tipos de crepes rellena de frutos secos variados, todo triturado, mezclado con azúcar y regado con anís. Se presentan al horno o fritas. También está los fruisuelos, elaborados con harina, leche y huevos y espolvoreados con un poco de azúcar. Hay quienes le añaden además un relleno de chocolate o de nata, haciéndolos más apetecibles aún. Otros postres muy populares y típicos de Asturias son la marañuela, el bollo preñáo y el arroz con leche.

En cuanto a la bebida, todos sabemos que la sidra ocupa el primer lugar en estas hermosas tierras. Se fabrica con zumo de manzana fermentado. Su graduación es baja, entre 4 y 6 grados, lo que permite que abusemos un poco de ella en cualquier tipo de festejos. Todos hemos visto alguna vez servir la sidra y siempre nos hemos parado un momento a ver como se decanta para que se oxigene.

Te puede interesar  Málaga-Estambul, una nueva puerta a Oriente Medio

En fin, Asturias nos ofrece un cúmulo de inolvidables sensaciones gastronómicas que, junto al caracter afable de su gente, nos harán volver de nuevo en cuanto tengamos ocasión.

Haz tu comentario en relación con Comer bien y beber en Asturias durante nuestras vacaciones de agosto y por favor respeta las siguientes normas: No hagas SPAM, no emplees lenguaje SMS, trata de expresarte bien y no faltes al respeto de otros lectores. Si quieres ponerte en contacto con nosotros en relación con Comer bien y beber en Asturias durante nuestras vacaciones de agosto o con Escapadas fin de semana. Ofertas en viajes baratos hazlo aquí. Gracias.
¿Te ha gustado Comer bien y beber en Asturias durante nuestras vacaciones de agosto? Pues díselo a tus amigos, compártelo con todo el mundo:
Compártelo: