El mes de octubre es ideal para acercarnos al mundo del vino en alguna de nuestras escapadas fin de semana para este otoño. La vendimia está recién realizada y podemos disfrutar durante unos días de todo el ambiente que existe alrededor de las bodegas y de los campos de vides. Y además, sin tener que desplazarnos demasiado, unos días de recorrido por La Mancha resultarán bastante gratificantes en todos los sentidos.
La región vinícola de La Mancha es la más extensa de España. La forman casi medio millón de hectáreas de viñedo y prácticamente en su totalidad de un vidueño blanco denominado Airén, que tiene la particularidad de no producir sabor, aunque sí alcanza entre los 13 y 14 grados de tenor alcohólico.
A solo 160 kilómetros de Madrid, encontraremos el mayor enclave manchego de calidad superior. Se trata de la Denominación de Origen Valdepeñas. La tradición de estos vinos consiste en mezclar el Airén con una cantidad pequeña de tinto muy oscuro hecho a base de tempranillo, también lamado Cencibel, y Garnacha. Es un tinto tan negro que únicamente hace falta una proporción de menos de el 10% para que el producto resultante sea un verdadero clarete, bajo en tanino y de escasa acidez. La fermentación tradicional se desarrolla en grandes tinajas de barro, puede que de origen romano, aunque una parte pequeña de la producción se añeja en barril.
Dicen que Valdepeñas es un museo abierto. En este pueblo de Castilla encontraremos suficiente actividad y diversión para cubrir un importante tiempo de alguna de nuestras escapadas de fin de semana en cualquiera de las modalidades que deseemos. Porque, sin duda, resultará una gran experiencia, tanto si viajamos en familia, con amigos o con nuestra pareja en una escapada romántica, además de visitar sus bodegas, realizar las distintas rutas que nos ofrecerán: Ruta Heroica, Ruta Hornamental o su conocida Ruta del Quijote.
Para acercarnos a La Mancha, lo ideal es buscar vuelos baratos a Madrid y desde allí desplazarnos. En estos momentos Air Europa e Iberia están ofreciendo vuelos de ida y vuelta muy baratos desde muchos aeropuertos nacionales. Ya solo nos queda conseguir el nuestro y aprovechar alguno de los fines de semana de octubre o el amplio y esperado Puente del Pilar de este año.
Foto: Flickr
Cada día me interesan más las escapadas de fin de semana enológicas. Bueno, ya se sabe, a los que nos gusta bastante la cultura del vino, siempre encontramos un momento adecuado para preparar alguna que otra escapada a los que son auténticos santuarios del buen caldo. Reconozco que está muy bien salir de escapadas para conocer nuevos lugares y disfrutar de monumentos y museos; sin embargo, además de todo eso, yo particularmente prefiero compensar esas experiencias con otras más directas y placenteras, como sería el caso de disfrutar de una buena gastronomía local y saborear sus vinos.