Una de las maneras más bellas de disfrutar de la naturaleza, es, sin duda, hacerlo en un paseo a caballo. La combinación de la equitación (pasear en caballo), con el rurismo y el senderismo, resulta una experiencia única, inigualable.
Recorridos a caballo
La equitación es una actividad que pueden realizar todos, tanto los niños como los adultos, tanto los amigos, como las parejas.
Los recorridos a caballo son, generalmente, relajados, en los cuales uno disfruta de una cabalgata en el interior de la naturaleza. Sin embargo, para los viajeros más audaces, existen además recorridos al galope, guiados por un profesional de equitación.
Algunas recomendaciones para tener en cuenta
Las siguientes son algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de cabalgar:
- Asesórese acerca de los puntos básicos para cabalgar con un experto.
- Asegúrese de cabalgar junto a un experto, quien lo guiará para hacerlo de la forma más segura.
- Antes de subir al caballo, asegúrese de que se encuentren todos los elementos para la equitación (casco, silla, protectores de espalda, etc).
- Utilice ropa cómoda para subir y bajar del caballo.
- Cuando realice cabalgatas grupales, recuerde mantener cierta distancia con los otros caballos.
- Baje el volumen a su teléfono móvil, ya que si suena puede asustar al caballo.
Las rutas a caballo nos ponen en contacto con la naturaleza, son sin duda un importante complemento a nuestra escapada rural: En Segovia, a menos de 10 minutos del Acueducto la casita Entre Acebedas, le ofrece todo el confort que necesita para sentirse como nuevo en ese fin de semana donde realizará diferentes actividades como hípica, piragüismo, recogida de setas…. 2 estupendas chimeneas, hilo musical, hidromasaje, barbacoa, jardín y mirador con vistas a la sierra.