El senderismo es una de las actividades más relevantes dentro del turismo rural. Se trata de una forma de recorrer sin prisa nuevos lugares, disfrutando de cada paisaje en el más íntimo contacto con la naturaleza.
Un poco de historia
La historia del senderismo nace en Francia, en los años ’40, cuando empezaron a crearse varios senderos. Por esta época el senderismo era relacionado con aquellos deportes de montaña. Sin embargo, tiempo después tomaría su propio rumbo, convirtiéndose en un deporte muy popular hasta la fecha actual.
Algunas características acerca del senderismo
Las siguientes son algunas de las características más destacadas de este deporte:
- La velocidad con la que caminamos no es importante.
- Puede practicarse en cualquier época del año.
- El caminante no necesita un equipo costoso.
- El caminante debe evitar causar algún impacto en el ecosistema que visita.
- El caminante deberá conocer la ruta por la que viaja, como así sus lugares de descanso y centros de atención médica, entre otros.
Acerca del equipo básico
El equipo que deberá tener el caminante, consta de tres partes fundamentales. A saber:
- Calzado. Deberá elegirse un calzado acorde al territorio que vamos a recorrer. Es importante que sea cómodo y de un material no resbaladizo.
- Vestimenta. La ropa a utilizar depende de la época en que nos encontramos. Es fundamental que logre protegernos del sol, la humedad, el viento y la lluvia, entre otras cosas.
- Bastón. Un bastón es fundamental, ya que nos ayudará mucho a llevar a cabo el recorrido sin inconvenientes.
Entre el equipo fundamental de senderismo creo que también se debería añadir la mochila 😛 Sin una buena mochila que nos permita llevar agua, algo de comida y material para emergencias, no podemos iniciar una ruta de senderismo 😛 Un saludo!!
Silvia