El turismo es sin dudas un motor que impulsa a España a salir de la crisis económica, a pesar que el turismo rural ha tenido una pequeña disminución en el momento más fuerte de la crisis debido a su demanda que es fundamentalmente nacional.
De todas maneras, el turismo además de impulsar a España en la salida de la crisis y ayudar a equilibrar los pagos de España, cuenta con un fuerte incremento de turistas extranjeros desde hace ya más de un año.
El sector del turismo es uno de los que más crea fuentes de empleo y a partir de ahí es que permite que se recupere la economía.
Es importante no perder el turismo nacional, en referencia al hecho que el turismo rural se haya visto perjudicado por la crisis económica en los últimos años, ya que las escapadas de fin de semana realizadas principalmente por españoles han descendido en algunas ciudades.
Por ejemplo, mientras que en Extremadura el turismo rural ha crecido en el último año, no ha ocurrido lo mismo en Castilla-La Mancha. Es así que han surgido nuevas iniciativas para que el turismo rural no sea sólo pasar la noche en una casa rural y sea algo más.
Una manera de realizar turismo rural sostenible es a través de productos turísticos que puedan ser promocionados en el extranjero. El vino de la región es un ejemplo y puede ser un aporte de desarrollo muy importante para ciertas zonas.
Últimos comentarios