Porto es un destino preferido para quienes visitan Portugal. Sin embargo desde esta ciudad se pueden emprender interesantes escapadas a ciudades cercanas como Ovar en el Sur. Ovar es una ciudad de más de 17.000 habitantes que cuenta con 8 freguesías que albergan un interesante patrimonio cultural.
Patrimonio Natural
Es probable que usted prefiera visitar Ovar por su patrimonio natural. Este está constituido por los encantos de sus playas bañadas por las aguas del Océano Atlántico. De norte a sur usted encontrará las playas Esmoriz, Cortegaça, Maceda y Ovar. Además en Ovar se puede encontrar extensas zonas de áreas forestales para realizar diversas actividades de esparcimiento, además de los jardines públicos dispersos por toda la ciudad.
Patrimonio Físico de Ovar
El patrimonio físico de Ovar lo podemos clasificar de tres formas.
- El patrimonio religioso, compuesto por la Iglesia Matriz de Ovar (s. XVII), la Iglesia Matriz de Válega, Iglesia Matriz de Maceda, Iglesia Matriz de Cortegaça, la Iglesia Matriz de Esmoriz, la Capilla de los Pasos, la Capilla de Nuestra Señora de la Gracia, la Capilla de San Miguel, y la Capilla de San Antonio.
- El Patrimonio civil, compuesto por distintos monumentos urbanos, casas y otras edificaciones. Tenemos así al monumento a los Cordoeiros, la Casa Señorial del Castaño, el Monumento a Cooper, Monumento Art Xávega, el Palacio de Justicia de Ovar, el Mercado Municipal de Ovar, el Museo Júlio Dinis, la Biblioteca Municipal y la Fuente de Neptuno.
- Otros lugares de interés turístico: tenemos el Museo de la ciudad del azulejo y el Atelier de conservación y restauración del azulejo.
La ciudad de Ovar es rica en tradiciones de carácter religioso. He ahí el porqué de las muchas iglesias que posee. Al año se celebran diversas fiestas locales que resaltan su gastronomía con platos como los guisos de pescado y anguilas. Después de esta Escapada usted puede regresar a Porto y seguir con su visita por Portugal.
Foto: flickr.com/photos/pepemartin/6832233119
Últimos comentarios