El País Vasco posee encantadores entornos rurales distribuidos en ciudades como Llodio (Laudio en Euskera). Así, a pocos kilómetros de Bilbao y siguiendo camino hacia el Sur se encuentra Llodio, su destino para su próxima escapada rural.
Conociendo Llodio
Una de las características que hacen de Llodio una ciudad preferida para vacacionar es el perfecto balance que existe en ella. Llodio cuenta con todas aquellas comodidades de una ciudad grande sin caer en el agobio por ser una ciudad pequeña. El entorno montañoso es especial para emprender diversas rutas de senderismo. Llodio se convierte entonces en el escenario ideal para los amantes de la naturaleza.
Desde cualquiera de los siete barrios de Llodio usted podrá encontrar los motivos suficientes para mezclarse con lo natural. Lo más inmediato en naturaleza en Llodio lo encontramos a cada margen del río Nervión a través del Parque Lamuza y el Parque Larra. Si bien el conjunto de montañas no presenta una altura superior a los 600 metros sin embargo, estas le permiten al visitante la posibilidad abarcar grandes extensiones durante la visita a Llodio.
Llodio desde lo urbano
Dejando de lado la naturaleza, en Llodio usted encontrará los siguientes lugares de interés turístico como la casa-torre de Ugarte, el Santuario de Santa María del Yermo, el Parque de Lamuza, el Puente de Anuntzibai y el Palacio de Katuxa. Además desde el mismo centro de Llodio usted puede aprender el lado gastronómico de Llodio en sus distintas épocas desde el Museo Vasco de Gastronomía.
Una de las mejores maneras de recorrer los parajes naturales de Llodio es ponerse en contacto con su río Nervión, el eje del valle principal de Llodio. Usted puede explorar los arroyos que conectan con los barrios de Landaluze y Ugarte.
Llodia es una buena opción para una escapada rural no por el alojamiento que se pueda encontrar sino por los atributos de su relieve, muy propicio para las excursiones y el senderismo.
Foto: flickr.com/photos/egizu/3677954288
Últimos comentarios