- Casa de los Dragones en Ceuta
Formando el extremo africano del Estrecho del Gibraltar, la ciudad de Ceuta es parte de nuestro próximo destino de fin de semana. Su ubicación estratégica realza su atributo comercial y turístico, donde el clima Mediterráneo, las tierras africanas y la cultura española se fusionaron para que usted pueda disfrutar a plenitud de unas cortas vacaciones.
Lugares de interés en la ciudad de Ceuta
Las influencias árabes y españolas son notorias en cada rincón de esta ciudad autónoma de España. Destacando los siguientes sitios de interés.
- Las Murallas Reales, de orígenes árabes, las cuales fueron modificadas por los portugueses y españoles. Entre estas está el Foso de San Felipe que divide en dos a la ciudad.
- Las Murallas Merínidas, también construidas bajo la dominación árabe.
- La Catedral de Ceuta, construida sobre una mezquita.
- El Palacio Municipal o Asamblea.
- Museo de Ceuta.
- Los Baños árabes, los cuales son muestra del antiguo Spa en tiempos antiguos.
- La Casa de los Dragones, que se caracteriza por tener en lo alto de su fachada 4 dragones.
- La mezquita de Muley el-Mehdi.
Si gusta disfrutar las aguas del mediterráneo usted podrá recurrir a las playas del Chorrillo, del Sarchal y de la Ribera.
Gastronomía y festividades de Ceuta
La comida de Ceuta es exclusivamente marina, debido a la riqueza y abundancia de especies marinas de sus mares. Algunos de los platos que puede probar mientras descansa durante su visita son las Almejas a la Marinera, Frutos del Mar al Curry, Bogavante asado con mostaza, Pastel de Caballa o un simple pero exquisito pescado frito.
Usted puede acoplarse a las celebraciones locales de la ciudad de Ceuta dependiendo de la fecha de visita. Las fiestas más importantes de Ceuta son:
- Los Carnavales, que se celebran entre febrero y marzo. La cual usted disfrutará mucho con el concurso de disfraces y las comparsas que colorean las calles de la ciudad.
- Semana Santa.
- Día de la Romería de San Antonio de Padua (13 de junio).
- Día de la Patrona de la Ciudad “La virgen de África (5 de agosto).
- Día de la Ciudad Autónoma de Ceuta (2 de septiembre).
- Día de la Mochila (1 de Noviembre).
La mejor manera de llegar a Ceuta y pasar un fin de semana es a través del mar mediterráneo por ferry desde Málaga.
Últimos comentarios