Existen muchos productos y tipos de servicios o técnicas que aplicados a nuestro cuerpo producen efectos beneficiosos para nuestra salud, tanto mental como física. Estas adquieren el término de terapia. Así conocemos la chocolaterapia y la talasoterapia por nombrar solo dos y de los cuales se obtienen beneficios. De la misma manera al acudir a un balneario también existe un bienestar es por eso que esta se le puede llamar Balneoterapia.
El secreto de la balneoterapia
El motivo de acudir a un balneario está muy por encima de recibir un simple baño y la limpieza del cuerpo. Su importancia radica en las propiedades del agua. Que por lo regular se prefieren aquellos balnearios que emplean aguas con propiedades naturales, siendo los de Galicia una excelente opción.
Propiedades de las aguas de los balnearios
Entre los tipos de aguas que se pueden encontrar en los balnearios destacan aquellas con las siguientes propiedades:
- Clorurado fluoradas.
- Clorurado sódicas.
- Silicatadas y Bicarbonatadas.
- Sódico-Lítico.
- Azoado Termales y Sulfurosas.
- Radiactivas.
- Magnésicas.
- Bicarbonatadas sódicas.
- Alcalinas.
- Sulfurosas.
- Sódicas.
- Sulfhídrico-azoadas.
- Litínicas.
- Nitrogenadas.
- Ferruginosas.
- Bromuradas.
- Ferruginosas.
- Oligometálicas.
- Carbogaseosas.
Propiedades medicinales
Todas esas características están relacionadas con el tratamiento de diversas afecciones entre las que destacan las reumáticas, respiratorias, hepáticas, cardiovasculares, digestivas, anémicas, dermatológicas, endocrinas, psiquiátricas, renales, acción purgante, hipoglucemiante, etc.
Las técnicas usadas en la Balneoterapia van desde una piscina de agua recirculante, chorros, baño de burbujas, hidromasaje, pulverizadores, nebulizadores, sauna por mencionar algunas. Algunos combinan esta terapia con otras destinadas a nutrir la piel y relajar el cuerpo.
Últimos comentarios