Hemos encontrado una curiosa información que aparte de ser reveladora puede ayudarnos un poco a tener precaución en nuestros viajes y escapadas, máxime en estos tiempos de crisis que atravesamos. Se trata del estudio que ha realizado UBS sobre las ciudades europeas más caras y las más baratas para los turistas y viajeros.
Teniendo en cuenta los gastos diversos que se ocasionan y que son obligatorios en cualquier viaje o vacaciones, como sería por ejemplo el caso de hoteles, taxis, restaurantes, alquiler de vehículos, transportes y espectáculos, además de los gastos pequeños y variados, como sería el caso de una cerveza, un helado o una simple llamada de teléfono, se ha llegado a la conclusión que las ciudades europeas que más atacarán nuestros bolsillos son las siguientes: Londres, París, Oslo, Roma, Zurich, Amsterdam, Helsinki y Frankfurt.
Como consuelo, también existen en Europa ciudades que son muy baratas, y unas vacaciones, un viaje e incluso una escapada fin de semana romántica, en la que se suelen mirar menos los gastos generales por aquello del bienestar y el relax de la pareja, no nos supondrá un desembolso considerable. Por lo tanto, las ciudades más baratas de Europa, siempre según este estudio, son las siguientes: Varsovia, Bratislava, Bucarest, Sofía, Praga y Budapest.
Buen ranking
Lo de caro y barato es muy relativo y va en función de a pasta que llevemos en el viaje, si vamos cortos y económicos todo nos parecerá caro y si vamos sobraos todo está bien. Topdo es según.