- Casa que sale de las Cuevas de Guadix
A un promedio de 60 kilómetros al este de la ciudad de Granada se encuentra el ayuntamiento de Guadix. Una localidad que le permitirá valorar el patrimonio arqueológico y arquitectónico correspondiente al paso de las distintas culturas que poblaron los rincones de la península.
El centro histórico
Como parte representativa se alza la Alcazaba en lo alto de la colina. Centro principal del gobierno en épocas musulmanas. Luego podremos admirar las instalaciones de la Catedral de Guadix, uno de los monumentos estrellas de la ciudad. Construida sobre una mezquita árabe y demarcando el dominio cristiano. El resto de la arquitectura religiosa está compuesto por un grupo de iglesias y conventos dispersos por toda la ciudad.
Rutas para explorar Guadix
Sin mucha dificultad podemos trazar dos maneras de conocer Guadix. Una de ellas refuerza lo dicho anteriormente sobre la arquitectura religiosa. Y esto corresponde a la “Ruta del centro Histórico”. Varios lugares de interés han sido testigos del paso del tiempo pero a la vez han sufrido ciertas remodelaciones tanto en su estructura como en los nombres con los que se le conocía. Tal como es el caso de la Plaza Mayor que se construyo sobre una musulmana y recibió varios nombres como Mayor, Corregidores, Palomas, Onésimo Redondo y de la Constitución.
Otro motivo de visita a la ciudad es la “Ruta de las Cuevas de Guadix”, ubicados en unos cerros arcillosos y esculpidos para servir hasta hoy de habitáculos de uso doméstico. Lo primero que capturará su atención son las prominentes chimeneas blancas. Algunas viviendas combinan una parte visible con otra que se pierde a la vista por los cerros circundantes.
Todos los pueblos al este de Granada tienen un encanto muy especial. Da la sensación de que se traslada uno en el tiempo, al pasear junto a esas casas blancas sacadas de otra época. Yo he pasado muchas veces por allí y el paisaje me ha recordado algún lugar de otro planeta. Esos pequeños cerros de color terroso siempre me han parecido que tienen algo de enigmáticos, pero a la vez me han resultado preciosos. Os recomiendo una visita a esas tierras granadinas. Seguro que os encantará visitarlas.