Al sur de Francia, en la región perteneciente a los Pirineos Orientales, encontramos una preciosa e interesante ciudad para un viaje barato de fin de semana: Perpiñan.
Considerada la capital de la Cataluña francesa, y con carácter propio de las culturas del Mediterráneo, Perpiñán alberga a unos 300.000 habitantes en su seno. Perpignan, “el centro del mundo” (según Salvador Dalí), nos ofrece para nuestro viaje de fin de semana un centro histórico (Ciudadela) con gran cantidad de preciosas iglesias, monumentos y diversos museos, restaurantes típicos y otros atractivos turísticos del lugar. Los lugares más interesantes en Perpignan para un viaje de fin de semana son La Catedral de San Juan Bautista, con un estilo gótico espectacular, el Castillo de los Reyes de Mallorca, antigua corte de los reyes de Aragón, Le Castillet, impresionante fortaleza del s.XIV almenada con matacanes, y actual sede de la Casa Pairal, el Museo Catalán de las Artes y Tradiciones Populares, el Museo Puig, la magnífica catedral de Saint Jean, el “Campo Santo” (cementerio y clautro), el Ayuntamiento y la Mediterranée (Maillol), la escultura del “Cristo Devoto” (s.XIV), la “Loge de Mer” (impresionante lonja gótica), los “hôtels” (lujosas mansiones de ensueño perteneciente a la alta burguesía francesa, la “Casa de Julia”, y la famosa bodega de Sant Vicens, que contiene diversas exposiciones interesantes para nuestro viaje de fin de semana por Perpignan. Además, podremos admirar jardines impresionantes y exóticos, una interesante cultura y tradiciones típicas del lugar, y un entorno con mucho encanto para ese fin de semana que tanto esperamos.
Para un viaje barato a perpiñan, la ciudad oferta una gran diversidad de alojamientos económicos, como hoteles baratos, albergues, pensiones, apartamentos, etc.; y además, preciosas casas rurales en los pueblos de su territorio. El aeropuerto y las agencias de viajes en general nos proporcionan vuelos muy económicos a Perpignan, por lo que podemos pasar un fin de semana o unas vacaciones sin preocuparnos de las distancias.
Muy interesante. Yo también destacaría de Perpiñán su oferta de enoturismo. El vino es un producto muy arraigado de estas tierras y es un mundo fascinante de conocer si vais por allí. Y cuidado, que no te la den con queso… 😉
Saludos cordiales