Una escapada perfecta es aquella que tu haces a tu medida. Es decir, si te gusta el sol y la playa, ya sabemos donde hay que ir, si eres amante de la montaña, el senderimos es perfecto para ti. Pero hay quien prefiere un tipo de turismo cultural, sin salir de la ciudad para conocer los monumentos más destacados.
Las catedrales suelen ser símbolos de las urbes o de toda una región, que mezclan un gran sentido religioso con una arquitectura armoniosa cargada de estilo y obras de arte que vislumbrar.
Hagamos un repaso a algunas catedrales que no debes perderte si te apuntas a las visitas más culturas, es otra manera de conocer la historia de un país.
Nos encontramos en Barcelona, la catedral más importante es la que recibe el mismo nombre de la ciudad, debido a que es la más grande y una de las más antiguas. De refinado estilo gótico, la encontramos ubicada en el corazón de la ciudad en su barrio viejo y delante de ella se sitúa la plaza de la catedral a la que es normal encontrar grupos de sardanistas bailando lo más típico de Cataluña.
La catedral de Barcelona ha sufrido diversas reformas y restauraciones a lo largo de varios siglos. Pertenece al arquebisbado de la ciudad, y su visita atrae a un gran número de turistas. Debajo y en el lado derecho de la entrada contiene un gran patio interior en el que destaca una fuente con gran significado.
Pero en esta ciudad no podemos olvidarnos de la Catedral de Santa María del Mar, un edificio de imponente belleza exterior y, sobre todo, interior. Ubicada en el popular barrio del Borne, se autodefine como la catedral del pueblo, porque se dice que fue construida por todos sus habitantes en la Edad Media. Sus piedras son traídas de la montaña de Montjuïc y su variedad de estilos es muy representativa del románico y gótico catalán.
De Norte nos vamos al centro. La catedral de Burgos es una de las más importantes del país y prácticamente de toda Europa. Nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se construyó en el año 1221, pero sólo su inicio, pues posteriormente fue renovada y ampliada. Se le añadieron el claustro, las capillas, y el cimborrio, que ya data del siglo XVI. Es el máximo exponente del estilo gótico más puro.
En Asturias podemos destacar la catedral de Oviedo. Pues es uno de los pocos ejemplos existentes que tenga un origen prerrománico. Imponente en todos sus rincones, mezcla arte románico, gótico y otras influencias de la región. No te olvides de visitarla si te encuentras en esta ciudad.
Últimos comentarios