Pedraza
Precioso pueblo y municipio de la provincia de Segovia en España, se encuentra a 37 km de Segovia capital, es una villa medieval amurallada,
declarada Conjunto Histórico en 1951.
El municipio se compone de Pedraza y de las localidades de Rades de Abajo y La Velilla. En la provincia de Segovia puedes realizar diferentes rutas todas ellas muy interesantes para hacer una salida de fin de semana rural muy especial.
Visitas interesantes:
Puerta de la villa
Es el único acceso a Pedraza, única entrada y salida.
Data del siglo XI pero fue reconstruida en el siglo XVI, durante cientos de años los portones se cerraban durante la noche.
Cárcel
Esta cárcel se encuentra en lo que fue una torre de vigilancia, donde se encuentra la puerta de la villa. Situada junto a la puerta de acceso a Pedraza, data del siglo XIII. La cárcel fue restaurada en el siglo XX, se conserva como museo.
El castillo de Pedraza
Fortaleza del siglo XIII, reformada en el siglo XV, en el siglo XVI los Duques de Frías, Condestable de Castilla, hicieron una nueva reforma de carácter defensivo en el castillo que cuenta con una magnífica torre del homenaje y un foso.
Parte del Castillo de Pedraza está además protegido por un precipicio.
En 1926, el pintor Ignacio Zuloaga compró y restauró el castillo; en una de las torres hay una exposición de la obra del artista.
Iglesia de San Juan
Templo de estilo románico pero con posteriores detalles barrocos.
Plaza porticada
La noche de las velas
Fiesta a comienzos del mes de julio, la villa se adorna al anochecer con miles de velas.
Sepúlveda
Villa de la provincia de Segovia, España.
Parte de su término municipal se encuentra en el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, en Sepúlveda está el Centro de Interpretación de las Hoces del Duratón, en la Iglesia de Santiago, allí puedes ver todo lo relacionado con el Parque Natural y con Sepúlveda.
Arte Rupestre en Castrillo de Sepúlveda, Sepúlveda y Villaseca
Iglesia de San Pedro en Perorrubio
Iglesia de la Virgen de la Peña en Sepúlveda
Iglesia de San Salvador en Sepúlveda
Iglesia de San Justo en Sepúlveda
Necrópolis visigótica y yacimientos «Los Mercados» en Duratón
Cueva «de los Siete Altares» en Villaseca
Conjunto Histórico de la villa de Sepúlveda
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Duratón.
Iglesia de San Justo, actual Museo de los Fueros
Haz tu comentario en relación con Pueblos de la provincia de Segovia. Naturaleza y arte y por favor respeta las siguientes normas: No hagas SPAM, no emplees lenguaje SMS, trata de expresarte bien y no faltes al respeto de otros lectores. Si quieres ponerte en contacto con nosotros en relación con Pueblos de la provincia de Segovia. Naturaleza y arte o con Escapadas fin de semana. Ofertas en viajes baratos hazlo aquí. Gracias.
se ve bastante interesante, conocer lugares nuevos y viajar es de los mejores placeres de la vida y mejor cuando cuidamos nuestro bolsillo, gracias a las diferentes alternativas que existen