La delfinoterapia es una terapia alternativa en la que los pacientes interactúan con los delfines dentro de piscinas especiales en algunos zoológicos o acuarios.
En qué consiste
Hay dos tipos de lugares donde se lleva a cabo la delfinoterapia, puede ser en estanques fabricados por el hombre o en piscinas y estanques naturales. Existen además diversos programas de actividades donde los delfines interactúan con personas y niños ya sea dentro del mar o en plataformas adaptadas especialmente por lo que no se necesita saber nadar.
La delfinoterapia o la terapia asistida por delfines o DAT por sus siglas en inglés, es sumamente beneficiosa tanto a nivel recreativo como así también a nivel terapéutico para niños con problema de autismo, mujeres embarazadas o personas que sufren de episodios depresivos. La delfinoterapia se realiza en compañía de diversos profesionales, terapeutas especializados e inclusive biólogos marinos.
Según algunas teorías, el sonar con el que cuentan los delfines actúa en el interior del organismo estimulando el sistema inmune y facilitando la cura, estas mismas teorías cuentan que la delfinoterapia ayuda a incrementar las capacidades intelectuales. Cabe destacar también que esta terapia alternativa será muy útil en caso de necesitar contención emocional y para levantar el ánimo.
Imagen: http://www.ultimasencuestas.com/wp-content/uploads/2012/02/DELFINES-encuestas.jpg
Una excelente terapia que nos dejará como nuevos y aumentará nuestros sentimientos haia los animales.