La aromaterapia es un tratamiento que se basa en la aplicación de aceites sobre el cuerpo, los cuales posen un aroma u olor específico para mejorar la salud física y mental. Saber cómo funciona la aromaterapia y qué tipo de aroma elegir determinará el tratamiento adecuado a recibir.
¿Cómo funcionan los aromas en nuestro cuerpo?
Muchas veces hemos sido expuestos a ciertos tipos de olores desagradables, como basura acumulada en algún punto de la calle, un alimento en descomposición o algún producto químico. Esta pequeña exposición ha provocado en nuestro organismo, desde malestares de estomago, nauseas, mareos, hasta dolores de cabeza. En otras palabras nos hemos enfermado de algo. La aromaterapia trabaja de una manera totalmente inversa. Tiene acción a través del sistema límbico la cual gestiona las respuestas fisiológicas ante los estímulos emocionales. Cuando percibimos ciertos olores o aromas a través del olfato estimulamos dicho sistema cerebral, provocando efectos positivos sobre nuestro organismo y mente.
¿Para que sirve cada tipo de aroma?
Entre los principales tipos de aromas y sus respectivos accionares terapéuticos tenemos:
- La lavanda tiene propiedades antisépticas, afrodisíacas relajantes y reconstituyente.
- El romero, muy usado en la gastronomía, sirve para tratar migrañas, contracturas, artritis y lo más importante, estimula la memoria.
- La menta, su olor nos puede recordar algún postre o helado, pero también nos ayuda a «oxigenar» el cerebro. Es decir nos ayuda a pensar con más claridad.
- La manzanilla, aparte de servir para hacer una buena infusión, es muy empleada por sus efectos tranquilizantes.
- El árbol de té, sirve generalmente para tratar problemas cutáneos.
- El sándalo, también es un buen relajante y renovador de la piel. Además se usa para reducir el estrés y la ansiedad.
- El jazmín, aumenta la energía vital y se dice que es un afrodisíaco.
- El eucalipto, se utiliza como antiséptico, mejoran la inestabilidad.
- La albahaca, indicado para contrarrestar la depresión, los dolores respiratorios y el dolor de cabeza.
- La rosa, esta flor de encantador aroma es empleada contra el descontrol sentimental.
Beneficios sobre la piel
La piel también juega un papel importante en la aromaterapia. Los aceites se aplican a través de ella, aportando grandes beneficios como la nutrición y la regeneración. Esto es debido a las vitaminas básicas que cada aceite posee.
Ahora usted puede saber que tipo de aroma es el más apropiado para su salud y bienestar y podrá solicitarlo cada vez que acuda a un spa para una sesión de aromaterapia.
¡Qué buen post! La aromaterapia es una alternativa excelente para aliviar numerosas afecciones de manera totalmente saludable. Eso sí, es muy importante elegir los aceites empleados, pues cada uno cuenta con unas propiedades específicas. En https://www.herbocosmetica.com/ la recomendamos al 100%.