Si lo que buscamos es una escapada de fin de semana tranquila en tierras de la comunidad de Aragón, Teruel puede resultarnos ideal para pasar unos días de relax, donde se unen los atractivos monumentales con la buena gastronomía de la zona. Realmente, Teruel puede ser una buena opción como destino para una escapada durante el próximo Puente de Todos los Santos, por ejemplo.
Teruel pertenece a la comunidad de Aragón y es capital de la provincia del mismo nombre. Se encuentra situada en la zona centro-oriental de la península, en la confluencia de los ríos Alfambra y Guadalaviar, y cuenta con veranos secos y cálidos y con inviernos fríos. En la actualidad cuenta con unos treinta y cinco mil habitantes, lo que la hace ser la capital de provincia menos poblada de España.
Teruel es una provincia aragonesa muy conocida por su buena gastronomía y en especial por su jamón, que cuenta con denominación de origen, fama que ha dado lugar a su famosa Feria del Jamón, que se celebra todos los años y a la que acuden todos los buenos amantes de este magnífico manjar.
Teruel y su provincia cuentan con un pasado multicultural, sobre todo de origen mudéjar, contando con unas muy interesantes edificaciones, ideales para todos aquellos que deseen conocer a fondo este arte medieval. Podemos destacar también el famoso mausoleo de los Amantes de Teruel y el Centro Paleontológico Dinópolis, además de contar con una magnífica e interesante riqueza natural. Por ejemplo, desde el Mirador de los Mansuetos, en el camino de Santa Bárbara, tendremos ocasión de disfrutar de la mejor vista de la ciudad y de su entorno.
En cuanto al patrimonio mudéjar, podemos destacar la Catedral de la diócesis de Teruel, la Iglesia de Santa María y las torres de San Martín, El Salvador y San Pedro, con su iglesia del mismo nombre, que es una buena representación del arte mudéjar.
En cuanto a su infraestructura hotelera, Teruel cuenta con muy buenos, lujosos y selectos hoteles, además de magníficas casas rurales, ideales para el disfrute del turismo rural de la zona. Porque la provincia de Teruel tiene mucho que ofrecer en cuanto a rutas rurales se refiere. Por ejemplo, son dignas de destacar las siguientes: los pueblos de la comarca del Matarraña, la comarca del Maestrazgo, la comarca de Albarracín y la Ruta de las Cárceles.
Teruel nos resultará apasionante, a la par que relajante, si la elegimos como destino para nuestra próxima escapada fin de semana romántica durante este mes de octubre, o bien para los próximos meses de noviembre y diciembre, con los que cerraremos ya este año viajero.
El Hotel La Escuela, de categoría Tres Estrellas y reciente apertura se encuentra ubicado en una antigua aldea de pastores totalmente rehabilitada y convertida en una apacible y pintoresca urbanización dotada con todas las comodidades y en cuya reconstrucción se han respetado el tipismo y materiales originales tales como piedra en sus fachadas, forja y madera y que confieren un entorno armónico y muy agradable para ser disfrutado, la urbanización esta compuesta de callejuelas y plazas así como Club-Social, terraza de verano y piscina comunitaria rodeada de amplias zonas verdes de uso exclusivo de residentes y clientes del Hotel.
El Hotel ocupa las antiguas dependencias de la escuela de la aldea y se compone de 21 amplias habitaciones todas exteriores dotadas de baño completo y equipadas con minibar, televisión de pantalla plana, caja de seguridad y calefacción. Su decoración ha sido especialmente cuidada. Igualmente dispone de cafetería, restaurante, salón social y terraza-jardín. Las zonas comunes disponen también de aire acondicionado.
La comarca de Gúdar-Javalambre esta compuesta por Villas Monumentales, lo que la convierte en lugar ideal en el que combinar cultura, naturaleza y descanso, siendo el Hotel La Escuela el punto de partida ideal para realizar cualquiera de estas actividades.
La gastronomía ocupa un lugar muy importante en nuestro establecimiento, por ello, ponemos al servicio de nuestros clientes una amplia y variada gama de propuestas que cubrirán las expectativas de quienes nos visiten.