Iglesias de Venecia.
Basílica de San Marcos.
Obra maestra del siglo XI de la arquitectura bizantina en Occidente, fué construida para acoger los restos de Marcos el Evangelista, restos que habian traido desde Alejandría.
Tiene multitud de cúpulas y destaca su original Campanile, uno de los emblemas de Venecia. En el interior destacan los mosaicos de estilo oriental y el pequeño y precioso retablo de filigrana de oro llamado Pala d’Oro, decorado con esmaltes de colores y piedras preciosas.
Basílica de Santa Maria Gloriosa dei Frari.
Famosa por que en ella se encuentra una de las mejores obras de Tiziano, la Asunción de la Virgen.
Basílica de Santa Maria della Salute.
Obra muy importante del Barroco veneciano, fue construida después de la gran peste de 1630.
Basílica de San Giorgio Maggiore.
Situada frente a la plaza de San Marco, en la isla de San Giorgio. Comenzó la construcción en 1566, la fachada se terminó en 1610. El campanile de ladrillo imita al de San Marcos y se construyó se en 1791. En su interior se conservan obras de Tintoretto.
Iglesia del Redentore.
Situada frente al canal de la Giudecca, las obras terminaron en el año 1592.
Iglesia de San Zaccaria.
Destaca sobre todo por su hermosa fachada de mármol y por acoger una importante colección de excelentes pinturas de Giovanni Bellini y Van Dyck.
Iglesia de San Giovanni e Paolo.
Iglesia de estilo Gótico construida entre los años 1234 y 1430, alberga varias obras de Paolo Veronese.
Iglesia de la Madonna dell’Orto.
Aquí se encuentra enterrado Tintoretto. Es de estilo Gótico.
Iglesia de San Giovanni in Bragora.
De origen prerrománico. Aquí fue bautizado Vivaldi.
Iglesia de San Rocco.
Con numerosas pinturas de Tintoretto.
Más visitas interesantes:
Biblioteca de San Marcos.
Magnífico dificio situado frente al Palacio Ducal, es considerada una de las obras maestras de la arquitectura renacentista, son notables sus fachadas con exquisita decoración. En su interior puedes admirar una importante colección de documentos y obras de los pintores venecianos más importantes.
Galería de la Academia.
Su origen está en la Academia de artes fundada en el siglo XVIII. Es uno de los museos más completos del mundo en pintura veneciana junto con el Museo del Prado de Madrid. Venecia es un maravilloso destino cultural además de ser una ciudad de gran belleza para pasear por sus puentes, sus plazas y para disfrutar navegando de sus inolvidables canales, el puente del Pilar, el 12 de Octubre es una época estupenda para hacer una escapada a la encantadora ciudad de las góndolas y los palacios. Y si no es posible para el próximo Puente, puedes aplazar esta impresionante experiencia viajera para alguno de los siguientes Puentes que aún nos quedan para esta año 2010 (Puente de Todos los Santos, Puente de la Constitución y el Puente de la Purísima o de la Inmaculada Concepción).
Fotos:wikipedia.org
Últimos comentarios