El cambio de clima está muy relacionado con una festividad muy popular que también se celebra en Albacete, las Fiestas de San Juan. Sus orígenes son muy remotos y se celebran en honor a San Juan Bautista mediante diversas actividades tanto religiosas, sociales y de entretenimiento.
Actividades previas a las Fiestas de San Juan de Albacete
Cada año se llevan a cabo diversas actividades en las que los pobladores de Albacete participan, disfrutando de las festividades. Usualmente se comienza algunos días previos con actos deportivos y conciertos musicales. Llegando al los días cercanos al 24 de junio (como día central) se realizan presentaciones de bandas de música tradicional de la región como la Zarzuela y la “Copla”. También se realiza en la plaza de toros de Albacete la novillada sin picadores donde alumnos de torero se inician en el ruedo. Además las actividades por las Fiestas de San Juan de Albacete se enriquecen con conciertos extraordinarios, ciclismo, bailes y más actividades taurinas.
Los eventos más importantes de las Fiestas de San Juan
Lo más esperado por los pobladores de Albacete como por los visitantes comienza desde el 23 de junio por la noche. Ese día se llevan a cabo desde las 23 hr el desfile de antorchas, usualmente desde el ayuntamiento hasta la zona central de las Fiestas de San Juan. Ya en el lugar se procede a realizar la quema de la hoguera de San Juan, quema del Castillo con Fuegos Artificiales y finalmente una gran verbena en donde se puede degustar algunos bocadillos como los “rollicos de anís”.
El 24 de junio se realizan los eventos religiosos. Comienza con la congregación de los romeros y la Romería de San Juan hasta el lugar de la misa a cargo del Obispo de Albacete. Usualmente el día acaba con actividades taurinas y actividades folklóricas de Albacete.
La idea de acudir a las Fiestas de San Juan de Albacete es conocer a sus pobladores de forma activa con un propósito en común.
Foto: artetoreo.com (plaza de toros)
Últimos comentarios